¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Cómo se origina una relación violenta?
Las causas de este vínculo no sano que genera violencia en la relación de parejas pueden ser múltiples. Puede ser que uno de los miembros de la pareja reproduzca vínculos paternos o familiares en su actual pareja o que la violencia conyugal y el maltrato sean un síntoma de los conflictos internos que mantiene una de las personas de la pareja.
Tanto el maltratado como el que maltrata pueden lograr mantener un vínculo a lo largo del tiempo en algunos tipos de pareja más allá del maltrato, ya que al ser un vínculo no sano, la pareja se alimenta justamente de este tipo de vínculo. Existe cierto goce en maltratar así como en ser maltratado. Lo malo de este vínculo no sano es que el resultado suele ser bastante negativo como por ejemplo, la muerte de uno de los miembros de la pareja o heridas graves.
Tipos de violencia en la parejaDentro de este tipo de vínculo no sano que genera violencia en pareja pueden existir diferentes modalidades. Por un lado un vínculo patológico en el que ambos disfrutan de la violencia al menos desde un plano simbólico o que en realidad no son conscientes realmente de lo que hacen.
Otro tipo de relación violenta en la que la pareja se ve atormentada porque uno de sus miembros castiga a su par, mediante agresión física o maltrato verbal o psicológico y el maltratado, por miedo u otras razones, mantiene la relación con la esperanza que algún día la situación cambie.
Se pueden dar otras formas varias de vínculos no sanos en los que la violencia y el maltrato sean el común denominador en la pareja, pero aquí lo más importante para destacar es que cualquier indicio de violencia tanto física como psicológica en la pareja que se de en forma sistemática y se prolongue en el tiempo es algo que no es sano y que tiene que evitarse.
Qué es la violencia físicaSe entiende por agresión física la invasión del espacio físico de otra persona. La violencia en el matrimonio puede darse de dos formas: agrediendo directamente el cuerpo mediante golpes y empujones, o limitando sus movimientos mediante el encierro y provocándole lesiones con armas o diferentes objetos.
Otra forma de ejercer violencia física entre las relaciones conyugales es forzar al otro a tener relaciones sexuales. La violencia física en las relaciones de pareja, es el último recurso que el hombre utiliza para controlar a su pareja. En general ya antes debe de haber intentado hacerlo de otras maneras más sutiles, ejerciendo la violencia emocional y verbal.
Qué es violencia verbalPor violencia verbal se entiende el uso de palabras para afectar y dañar a la pareja, hacerla sentir mal emocional o psicológicamente. En muchos casos de violencia entre parejas, el objetivo de la misma es hacer creer al otro que está equivocad@ o también levantar habladurías en público sobre la persona.
Existen tres formas de ejercer la violencia verbal: cosificar, degradar y amenazar. De todas formas, los deferentes tipos de violencia verbal tienen como objetivo degradar a la mujer, menospreciarla, restringir sus actividades y herirla emocionalmente.
¿Qué debes hacer en caso de sufrir maltrato?Quien padece el maltrato es quien más tiene que preocuparse por su vida y denunciar la situación. Esto lo puede hacer pidiendo ayuda a un familiar, a un amigo o a las autoridades.
Tanto Quien es maltratado como quien maltrata tienen que tener una atención sanitaria desde un dispositivo especializado en violencia familiar o en temas de violencia de pareja, pero lo más importante en primer lugar es proteger la vida de quien corre peligro ante situaciones de violencia y maltrato.
Ejemplos de violencia en parejaSi no estás segura si sufre algunos de los tipos de violencia contra la mujer, te invito a que te tomes unos minutos y le des un vistazo a las siguientes situaciones, que quizás sean comunes en tu vida diaria. La violencia en el matrimonio o noviazgo puede manifestarse de las siguientes formas:
Si estás interesad@ en cómo evitar la violencia y el maltrato en la relación de parejas, puedes consultar los artículos sobre: