Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alexmar Thomas escriba una noticia?

Requisitos para ser yeyé

14/01/2010 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobierno te paga los estudios, te surras trabajando, luego te compras un celular bonito y el carro del año como un Yaris y ya eres todo un yeyé

Llama la atención como desde la canción La Chica Yeyé de los onchentas se empezó a popularizar el término yeyé para dar un status de clase alta a las personas que eran de cierta condición social pudiente. No obstante, en realidad el termno viene de la década de los sesentas cuando salió en Europa un típo de música pop especialmente en Francia y España. Todo es moda, desde que apareció la televisión y no te la puedes perder. Los complejos salieron a relucir y los jovenes a odiar su primera condición social en caso de que fuera humilde. Los gobiernos con donaciones extrajeras lograron educar a los pueblos hasta la universidad. Muchas veces sus madres y sus padres también tuvieron que trabajar duro para lograr que sus hijos fueran llamados, doctores, licenciados, ingenieros, etc. Todo eso está bien. Pero, es triste ver cómo éstas personas que lograron con tanto sacrificio su superación, hoy en día algunos de ellos fomentan a sus hijos a sentirse más que los que hoy son los "empleados de bajo nivel". Se sienten superiores ahora, haciendo honor a la frace célebre que dice: "El que nunca tuvo y llegó a tener el diablo se quizó volver". Y así, inventaron llamar a sus hijos o sus hijos inventaron llamarse yeyés. Es inevitable para el ser humano el querer imitar a otros. Esto es así desde la pre-historia. Es la base de la supervivencia. Pero, el ser humano hoy en día se avergüenza de su origen humilde si lo tiene, y pretende gastar todo lo que no tiene sólo para que lo llamen yeyé.

Así, hoy en día si no te compras una gorra con una marca "escándalosa" en la frente, no eres yeyé. Tienes que tener las marcas de tu ropa luciéndolas que se vean bien en grande para que el propio disque "yeyé", se sienta querido y aceptado. Claro esto le viene muy bien a los diseñadores de moda. También es importante que tengas un auto aunque sea de segunda... pero, si no es de paquete aunque el auto de segunda te funcione bien te vas a traumar buscando cómo comprar el auto de paquete.

Y el celular es el elemento imprescindible. Allí, no puedes fallar. Tiene que ser o un blackberry o un Nokia tipo blackberry. No es que yo piense que las personas no tienen derecho a comprar lo que desean. El problema es que quieren sepultar sus complejos y carencias con cosas materiales. Antes los bancos insitaban a las personas a ahorrar, y cuando tuvieras lo justo entonces, hacer tus inversiones y regalos. Pero, ahora los bancos te ofrecen tarjetas de crédito para gastes y nunca tengas nada. Tus tarjetas de crédito te hacen vivir el hoy con un alto costo (intereses). Todo, porque se ha creado un sistema económico que se basa en el consumismo. Ya el ser humano promedio no tiene paz., porque cada vez que prende su televisor, cuando escucha la radio, cuando va en el auto... encuentra publicidad que entra en su cerebro dejando una huella endeleble y que le hace creer que necesita tales articulos o alimentarse de cierta forma para verse atractivo y aceptado.

Cuántos jovones no hay que son atractivos sólo porque Dios así lo quizo. Y es que no es asunto de moda, ni de marcas. Es como tu llevas la ropa. Puedes tener ropa barata, y alguna cara. Eso es normal. Pero, cuando veo a un chico de 19 años diciéndome que necesita que cada sweter le cueste US$500.00 me doy cuenta de que existe mucha gente que está dejando de ser feliz. Tu felicidad no está en lo material. Tu felicidad está en tí, en Dios, en lo sincero que eres con los demás. Guarda lo que puedas y disfruta lo que puedas. Sólo acuerdate de que no toda la vida serás joven.

A los jovenes que les gusta imitar sin miramientos a los "yeyés" (personas de clase alta), no solo deberían imitarlos en la ropa, o en un celular; sino que deberían aprender a comer con elegancia, usando todos los cubiertos. Comiendo spaguettis con tenedor y cuchara. Deberían aprender un poco más de música clásica, y de historia universal. Ah! y dejar las palabras inadecuadas y expresarce con mejor dicción y léxico. Sólo así, aceptaré que algún día La Real Academía Española acepte el termino con un significado de distinción y elegancia. Y bueno, si quieres bailar luego al rítimo de la Canción La Chica Yeyé, bueno adelante... me parece bien.

Si te parece que el artículo es atinado con la realidad por favor dame un voto y has un comentario.


Sobre esta noticia

Autor:
Alexmar Thomas (6 noticias)
Visitas:
12835
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.