El jueves 26 de mayo, a las 9:30 de la mañana, se celebrará en Madrid el “Encuentro con Expertos”, que promueve la Fundación Casaverde en colaboración con Merz Therapeutics, con la sesión “La espasticidad: El síntoma postictus” a cargo de destacadas expertas
Intervendrán la doctora Eva López, neuróloga del Hospital Clínico San Carlos, que desarrollará el tema “Paciente postictus: Perfil y manejo de la sintomatología”, la doctora Aránzazu Vázquez, médica rehabilitadora del Hospital Universitario La Princesa, que expondráel “Abordaje de la espasticidad por otras etiologías”, y por último Claudia Tecglen, presidenta de la organización Convives con Espasticidad, centrará la atención en el “Papel de las Asociaciones de pacientes”. Actuará como moderadora la doctora Susana Moraleda, médica Rehabilitadora del Hospital Universitario La Paz.
La Espasticidad se define como “un trastorno motor caracterizado por un incremento, dependiente de la velocidad, de los reflejos de extensión tónicos (tono muscular), con sacudidas exageradas de los tendones, que resulta de la hiperexcitabilidad del reflejo de extensión, como un componente del síndrome de la neurona motora superior (NMS)”. Las lesiones que causan la disfunción de la NMS pueden presentarse tanto en la infancia como en la edad adulta. Las patologías que la producen más frecuentes son la parálisis cerebral infantil y el daño cerebral adquirido como consecuencia de un ictus, hipoxia, traumatismo craneoencefálico y lesión medular. También como consecuencia de otras causas relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, como son la esclerosis múltiple y la esclerosis lateral amiotrófica.
La espasticidad postictus puede afectar tanto a la extremidad superior como a la inferior. Hay estudios que sugieren que el 19% de los pacientes que han sufrido un ictus presentan espasticidad a los 3 meses, mientras que al año el porcentaje alcanza el 38%.
Las diferentes guías de rehabilitación recomiendan valorar el uso de toxina botulínica como un elemento más en el programa rehabilitador. En otros estudios se ha demostrado que la infiltración, tanto del pectoral mayor como del subescapular, reduce el dolor y la espasticidad y mejora la rotación externa en el hombro doloroso espástico. Todo esto permite a los pacientes mayor facilidad para realizar las actividades funcionales básicas, mejorando la satisfacción de los pacientes, cuidadores y médicos.
• El ictus es la segunda causa de muerte en España
Este “Encuentro con expertos” que organiza la Fundación Casaverde en colaboración con Merz Therapeutics, se celebrará el próximo jueves 26 de mayo a las 9:30 de la mañana en el Club Financiero Génova de Madrid, calle Marqués de la Ensenada, 14 y está dirigido a profesionales y especialistas, y también a personas afectadas o cuidadores que quieran entender mejor qué es la espasticidad y cómo es posible mejorar el manejo de este síntoma.
Interesados en asistir pueden contactar con la fundación, a la mayor brevedad posible, por tratarse de un evento de aforo limitado y con pocas plazas disponibles: relacionesinstitucionales@fundacioncasaverde.com Tfno. 696 867 087.
La Fundación Casaverde posee un relevante carácter innovador y una marcada vocación investigadora, que desarrolla de manera continua en su Área de Investigación apoyándose en sus hospitales monográficos especializados en rehabilitación neurológica con personas en situación de dependencia, mediante terapias y tecnologías de última generación. Trabaja en proyectos y programas de manera individual y en asociación con otras instituciones de prestigio.
Https://www.grupocasaverde.com/fundacion/
Por primera vez una exposición muestra objetos de uso cotidiano que se convierten en un desafío para los pacientes de ictus, Exposición en Hospital de Rehabilitación Casaverde Extremadura de Mérida. Av. Adolfo Suárez González, 56, 06800 Mérida (Badajoz) 12/05/2022
Esta mañana se ha celebrado en Madrid el “Encuentro con Expertos”, que promueve la Fundación Casaverde y Merz Therapeutics, con la sesión “Deglución y babeo en parálisis cerebral” a cargo de destacados expertos 21/04/2022
El próximo jueves 21 de abril se celebrará en Madrid el “Encuentro con Expertos”, que promueve la Fundación Casaverde, con la sesión “Deglución y babeo en parálisis cerebral” a cargo de destacados expertos 18/04/2022
DÍA DE LA REHABILITACIÓN. 23 DE MARZO Decálogo de la rehabilitación elaborado por profesionales, pacientes y familiares de pacientes 22/03/2022
• Cabe destacar también el desarrollo del “Empoderamiento del paciente”, “Gestión ambiental integral” y “Gestión de datos” • Su “Plan Director de Humanización” alcanza la más elevada puntuación de su conjunto de medidas con mayor desarrollo del índice 18/01/2022