La Fundación Economía y Salud presentará el informe: “Hacia un modelo de atención sociosanitaria” Jueves, 9 de junio a las 12 horas, en el Senado. Sala Europa Pza. de la Marina Española. Madrid (España)
• “La pandemia Covid-19 ha puesteo de manifiesto las necesidades sanitarias y
sociales, cuya falta de coordinación o de recursos produce importantes daños
en salud y calidad de vida”. Alberto Giménez Artés, presidente de la fundación.
06/07/2022.- La Fundación Economía y Salud presentará el próximo jueves, 9 de junio
en Madrid, el documento “Hacia un modelo de atención sociosanitaria”, elaborado
con el fin de identificar el problema, definir losrecursos, establecer los principios sobre
los que debe sustentarse una adecuada atención, comprender las dificultades para
avanzar y las herramientas de gestión necesarias, con la necesaria coordinación entre
las administraciones social y sanitaria.
“La pandemia Covid-19 ha puesto de manifiesto las necesidades sanitarias y sociales que
de forma simultánea y sinérgica necesitan determinadas personas y cuya falta de
coordinación o de recursos produce importantes daños en su salud y calidad de vida” ha
destacado Alberto Giménez Artés, presidente de la fundación.
El libro-informe ha sido elaborado por José Ignacio Nieto García, experto en política y
gestión sanitaria, Leocadio Rodríguez Mañas, jefe del Servicio de Geriatría del Hospital
Universitario de Getafe (Madrid), Carlos Peña Laguna, coordinador del Espacio
Sociosanitario de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real y Fernando Vicente
Fuentes, que ha desempeñado entre otros cargos el de director general de Recursos
Humanos del Instituto Nacional de la Salud.
El estudio tiene sus antecedentes en el proyecto que la Fundación Economía y Salud
puso en marcha en 2018 con la reunión de más de 40 expertos para que dejasen patente
su punto de vista y opinasen sobre lo sociosanitario en el documento presentado
posteriormente en el Senado “Lo sociosanitario: de los casos reales al modelo” con la
visión de diversas comunidades autónomas meses después.
“Hacia un modelo de atención sociosanitaria” define las líneas de lo que se considera el
modelo de la atención sociosanitaria en España y contempla planteamientos concretos,
soluciones o propuestas para resolver los problemas que plantea la atención
sociosanitaria y la falta de ella en determinados casos.
Tras la presentación del documento, se desarrollará la mesa redonda de exposición de
casos de éxito en comunidades autónomas con la participación de Francisco Javier
Martínez Peromingo, director general de Coordinación Sociosanitaria de la Comunidad
de Madrid, María Teresa Marín Rubio, directora general de Humanización y AtenciónSociosanitaria de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y Carmen María Lama
Herrera, subdirectora de Atención Sociosanitaria, Estrategias y Planes. Dirección
General de Cuidados Sociosanitarios de la Junta de Andalucía.
La clausura correrá a cargo de Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad y Maria
Concepción Dancausa Treviño, consejera de Familia, Juventud y Política Social de la
Comunidad de Madrid y del presidente de la Fundación Economía y Salud, Alberto
Giménez Artés.
Inscripciones de asistencia hasta completar aforo:
relacionesintitucionales@fundacioneconomiaysalud.org.
Http://www.fundacioneconomiaysal
02/12/2021.- La Fundación Economía y Salud presentará el próximo jueves y viernes en Madrid, en el Gran Foro FES2020, los resultados del “Estudio para la evaluación y mejora de los servicios de salud” en nuestro país, 02/12/2021
La Fundación Casaverde presenta el documento “ATENCIÓN DEL ICTUS EN LA REGIÓN DE MURCIA. PRESENTE Y FUTURO” Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia, Gran Vía 23, Murcia 15/11/2021
La Fundación Economía y Salud organiza en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha "Lo Sociosanitario: de los casos reales al modelo" 05/11/2021
Comienzan las obras de urbanización del sector de la avenida de Benidorm de Sant Joan • La inversión para el desarrollo de este sector supondrá 5.478.631 euros • La superficie total del suelo en esta actuación es de 128.990 metros cuadrados 03/11/2021
16 de noviembre a las 12:00 del mediodía La Fundación Casaverde presenta el documento “ATENCIÓN DEL ICTUS EN LA REGIÓN DE MURCIA. PRESENTE Y FUTURO” Aula de Cultura de la Fundación Cajamurcia, Gran Vía 23, Murcia 02/11/2021