¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tiburcio escriba una noticia?
Tiburcio en su andar del primer día del año 2009, hace un alto revisa en donde esta, que frutos arrojaron las decisiones tomadas y hace votos para el 2010
En algun noticiero radial, Tiburcio cree haber escuchado de un eclipse parcial, tema que desde niño le atrajo, escuchó, que la luna se pondría azul entre las 7:20 y las nueve de la noche de ayer 31 de diciembre, hubo de escucharlo, la falta de lectura, por escasez de el, ¿en donde?, le ha convertido en iletrado funcional, por lo que no pudo haberlo leído y a Llano de la Cruz no llegan los periodicos, salvo los que manda la Pascuala a su padre Matías y que este utiliza para envolver los plátanos, ñames y yucas que oferta a la vera de la interamericana, a quienes vienen del lado chiricano, recien pasando el puente del rio San Pablo, allí entre la cantina del difunto Yito y los terrenos que cedió a la escuela, que construyó en su momento el tambien difunto Omar, que ha sido recien recosntruida, por el gobierno de su hijo Martín,
Pascuala, sirve de doméstica, Matías entiende que a un abogado herrerano, que vive y trabaja por Ancón, y a quienes entre risitas, cuenta, le dicen el cortesano.
En el ascenso de la pequeña colina que le lleva a su rancho, Tiburcio se toma varios descansos, entre ellos, allí en la curva, donde la cuchilla, que llega a reparar el camino cada tiempo electoral, amontona las grandes rocas, que va de a poco descubriendo; en esta última campaña, no vino la cuchilla; todos saben que no vinierón porque el pueblo no permaneció unido, ya no era como antes, la gran familia, no se conversó sobre lo más conveniente para todos.
Un domingo de enero, tempranero en la mañana, la familia acudio a la cita de Matias a su rancho, tenía a disposición, abundante café, tortillitas de maiz, carimañolas, hojaldres, mucha carne frita, de res y de puerco, todo en abundancia, muchos se empacharon aquel día y todos se preguntaban, ¿de donde, tanta riqueza?.
A seis meses de su ascenso, el ofertado por la buena publicidad, quita su careta, deja al descubierto su papel de preludio de la destrucción de la gobernabilidad democrática de Panamá
Cercana las once de la mañana, en el firmamento una nube de polvo anunciaba el tránsito de autos, y es que efectivamente, todos los autos de Santiago, se habían volcado al estrecho camino, por lo menos eso le parecía a los barrigoncitos que nunca habían visto tantos estacionandose en el rastrojo.
Tiburcio reanuda el camino, es enero, medita, al tiempo que recuerda que de lo hablado hace un año en casa de Matías, cuando la Pascuala sostuvo votar por el loco Euclides para representante y por el dianche de Soná para Presidente, no se ha cumplido nada; no vino la cuchilla, la comida está más cara, su temor al ir a Santiago o a Panamá es mayor, se acabaron las caravanas de salud, los técnicos agropecuarios ya no le visitan, a Chana la de los siete chiquillos sin padre le quitarón el subsidio de la Red de Oportunidades, porque era del PRD, eso le dijerón, que todos los del PRD son ladrones porque no son Millonarios, espera que Matias no le denuncie al corregidor que el tambien es PRD, que aprendió a respetarse con Omar, ¡Que no es ladrón!.
Ayer, no se percató como muchos, del eclipse de luna, como otros que no se percatan que se oscurece el azul del cielo patrio, solo anhela que lo vivido en la última mitad del año, tan sólo sea un eclipse y que haya pasado, que no peturbe el 2010, que el nuevo año permita encontrarse nuevamente con su familia, que no tenga que ocultarse por ser PRD, que no tenga que explicar que no es ladrón, que a de veras le toque al pueblo mejores dias, porque los mostrados por el dianche no han sido los mejores.
En sus modernos autos, no solo pisaron el rastrojo de nuestros campos, !pisarón la esperanza de un pueblo que de a poquito soñaba con el que comer!