Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Hollywood es "blanco", dice en Panamá actor español Eduardo Noriega

02/04/2017 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los estudios cinematográficos de Hollywood dan prioridad a los "blancos" y en ellos es muy "difícil" que triunfen actores latinoamericanos, manifestó este domingo el actos español Eduardo Noriega, durante la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Panamá.

"Hollywood es eminentemente blanco, caucásico. Si hasta la raza afroamericana se queja de falta de papeles, y ya tienen un buen sector de la industria norteamericana, imagínate la latina", dijo Noriega durante una charla.

"Un latino es muy difícil que sea una estrella de Hollywood al uso. Siempre será el latino, chicano, el narcotraficante", añadió Noriega.

A sus 43 años, este actor español ha participado en cerca de 40 largometrajes, entre ellos "Nadie conoce a nadie" (1999), "El espinazo del diablo" (2001), "Tesis" (1996) o "Abre los ojos" (1997), además de las norteamericanas "Blackthorn" (2011), "El último desafío" (2013) y "Che Guevara" (2005).

Para Noriega ha habido "logros maravillosos" de actores iberoamericanos en Hollywood, como el español Antonio Banderas o el cubano Andy García, pero "hay muy pocos protagonistas latinos que le pasa a él la historia porque sí" y no porque sea un "conquistador" o "uno que vino buscando trabajo" o "un narco".

"Si no es este estereotipo es muy difícil que haya una estrella. (Hollywood) es una industria cerrada en ese sentido. Ellos distribuyen a nivel global y es su forma de hacer cine", sostuvo Noriega.

Panamá celebra hasta el próximo día 5 su sexta edición del Festival Internacional de Cine, donde se exhiben unas 70 películas de más de 40 países, principalmente iberoamericanos.

"Lo que tiene el cine iberoamericano son sus historias, normalmente historias humanas, de personajes", además de "los problemas, de nuestras inquietudes y de nuestros deseos. Ese es nuestro principal valor", afirmó Noriega.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
11047
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.