Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edelmiro Franco V escriba una noticia?

Historias Bellas de Colombia: “El beso de los invisibles”, es un símbolo de arte y amor en Bogotá

11/09/2021 12:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El mural “El beso de los invisibles”, es un símbolo del arte, amor y reconciliación en el centro de Bogotá y fue uno los primeros murales de gran formato en la capital colombiana

Reflexión social desde el arte / Crédito: Emmanuel Upegui / Cortesía Fuga

 

CBP – Bogotá

                   

 

La obra artística “El beso de los invisibles”,  es un símbolo del arte, amor y reconciliación en el centro de Bogotá y fue uno los primeros murales de gran formato en la capital colombiana que fue renovado en su totalidad por la Fundación Gilberto Álzate Avendaño (Fuga),  Vértigo Graffiti   y los artistas que lo crearon en el 2013,  Santiago Castro “Word” y Ricardo Vásquez “Yurika”.

El mural de casi 10 pisos de alto y 20 metros de ancho, está localizado en una esquina de la avenida Calle 26, un paso obligado para la llegada al centro de Bogotá de quienes arriban por vía aérea a la capital colombiana o quienes se despiden de esta ciudad que, en 1898, el viajero francés Pierre d’Espagnat la catalogó como la “Atenas del sur”.

               

                               “El Beso del Bronx”

 

 “El Beso del Bronx”… la fotografía que inspiró el Mural Foto:  Héctor Fabio Zamora / Cortesía Fuga

 

La fotografía “El Beso del Bronx”, que inspiró a los artistas Santiago Castro “Word” y Ricardo Vásquez “Yurika”, fue tomada por el fotoreportero Héctor Fabio Zamora a una desprevenida pareja de habitantes de la calle- que sin importarles la visita al lugar de un grupo de políticos- se besaban con pasión.

 El sector del “Bronx”, fue uno de los  lugares más degradados socialmente en la capital colombiana, era “una entrada al infierno en el centro de Bogotá”, como lo describió en el 2016 el diario El País de España.

Para Margarita Díaz Casas, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, hoy el sector de El Bronx “renace en el centro con un distrito creativo abierto a la inspiración de la ciudadanía y dispuesto a potenciar el quehacer de gestores, artistas, comerciantes y vecinos”.

 

“El beso de los invisibles” invita a la inspiración 

 

“Queremos que El beso de los invisibles sea una invitación a dejarnos inspirar, amar y cuidar en medio de la cotidianidad de la ciudad. A que reconozcamos las historias, experiencias y oportunidades que habitan el centro de Bogotá y que tenemos la posibilidad de conocer, vivir y transformar”, enfatizó la directora de Fuga.

El gigante mural de Bogotá para el mundo

La renovación de este gigante mural hizo parte de la celebración en el mes de agosto del aniversario 483 de Santa Fe de Bogotá.

 

Fuente: Fuga

@Colombiabellezapura

 

             OTRAS HISTORIAS DE COLOMBIA BELLEZA PURA AQUI

                   

                Palenqueras, historia detrás de una palangana de frutas

                       Balcones mágicos que seducen y enamoran

                        Barranquilla, mágica entre el mar y el río

                        Nuestros atardeceres colombianos

               Cañón del Río Claro, belleza conservada del bosque tropical

            «Santuario» de pájaros ornamentales a 52 kilómetros de Bogotá

                   Costa Caribe de Colombia, en Versos  de Leo Castillo                           

        Quinta de San Pedro Alejandrino… De ingenio azucarero a monumento nacional

                    Wilmar Dubán, el programador de una sola mano de “Misión TIC”

                     Viñedo exótico con cepas de  Italia en los Andes de Colombia

                      Silleteros Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia

                          Un pescador en el Caribe y su energía solar

 


Sobre esta noticia

Autor:
Edelmiro Franco V (142 noticias)
Visitas:
10565
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.