Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Falta una respuesta coherente a Trump y sus "semillas peligrosas", dice Padura

10/03/2017 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Al escritor cubano Leonardo Padura no le gusta hablar del fallecido Fidel Castro. "Diga lo que diga siempre cae mal". Pero con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se muerde la lengua.

En entrevista con la AFP, el autor de "El hombre que amaba a los perros" cuestiona la falta de respuesta "coherente" frente a Trump por parte de Europa y América Latina. A raíz de ello, agrega, la gente está encontrando más respuestas en la literatura que en la política.

A continuación extractos de sus respuestas.

- ¿Con la elección de Trump, aumentó su fe o escepticismo en la democracia?

Ni una cosa ni la otra. Yo creo que me alarmó sobre algo que pensamos que a veces puede tener límites y después comprobamos que no tiene límites que es la estupidez humana. Creo que el hecho de que Trump llegue a ser presidente de los Estados Unidos es un acto de estupidez y de soberbia (...)

Me preocupa mucho, sobre todo, el hecho de que está lanzando al viento semillas que son muy peligrosas y que van a caer en terreno fértil porque hay un sector importante de la sociedad norteamericana que le tiene miedo al otro, que piensa que el enemigo está afuera, que vive aterrorizada por lo diferente, y todo este discurso de Trump le suena bien en los oídos.

Hay, afortunadamente, una parte de la población norteamericana que está hoy en las calles, una buena parte de ella tratando de evitar el desastre. No sé si (la elección de Trump) es un defecto de la democracia, si hay que ser un poco escépticos a partir de ahora. Lo que sí creo es que tenemos un poco todos que ser más responsables, y específicamente pienso que América Latina no ha dado una respuesta coherente a lo que está pasando, siento que falta esa respuesta.

- ¿Por qué después de la llegada de Trump al poder se multiplicaron las ventas del libro 1984, de George Orwell?

Creo que es porque no (se) encuentran respuestas en la política. Creo que los políticos y este sentimiento que te decía anteriormente puede apoyar eso, porque incluso ni en Europa ni en los Estados Unidos ha habido una respuesta coherente y la gente busca respuestas donde las encuentre. Hay algunos que van a la iglesia y rezan, encuentran ahí la respuesta; otros leen literatura y las encuentran. Creo que en 1984, y seguramente, en algún momento, en "La conjura contra América" (de Philip Roth), (se) van a encontrar ahí reflejos de qué cosa puede ocurrir en una sociedad que se va de control o que entra en otro control y se convierte en una sociedad enferma.

- ¿Qué va a pasar con Cuba en la era Trump?

Creo que estamos como a la espera de ver qué pasa porque sobre todo ha sido agresivo con México. Con otros países todavía no lo ha sido de manera directa, no lo ha sido incluso con Cuba, que se esperaba. (...) Donald Trump había dicho que cuando asumiera la presidencia iba a revisar la relaciones de Estados Unidos y Cuba, y estamos como esperando a ver si las revisa y cómo las revisa. Todo el mundo está como esperando a ver qué cosa es lo que hace Trump.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6788
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.