Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Economiaypoliticacnn escriba una noticia?

Evalúan iniciar visitas nocturnas a Machu Picchu a partir de diciembre

23/09/2009 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El objetivo es ampliar las horas de visitas y evitar que estas se concentren únicamente entre las 9:00 a.m. y 4:00 p.m

El viceministro de Turismo, Pablo López de Romaña Cáceres, anunció ayer que su sector evaluaba iniciar visitas nocturnas a la ciudadela de Machu Picchu a partir de diciembre de este año o, a más tardar, en abril del 2010.

Según el viceministro, el horario nocturno se evalúa junto con los integrantes de la Unidad de Gestión Machu Picchu (UGM), entidad que desde hace una semana preside el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El objetivo de este planteamiento es ampliar las horas de visitas a la ciudadela inca y evitar que estas se concentren únicamente entre las 9:00 a.m. y 4:00 p.m.

“Se está gestionando una nueva presentación de la ciudadela, a la que le vamos a poner iluminación. No queremos que el lugar esté saturado y que la gente no pueda tomarse si quiera una foto. Este ha sido un buen año y creemos que el que viene será mejor”, dijo López de Romaña.

Según un estudio contemplado en la propuesta general para el Plan Maestro del Santuario Histórico de Machu Picchu, publicado por el INC-Cusco en el 2004, la capacidad máxima de carga en la ciudadela no debe superar las 2.500 personas por día. Esta estimación se realizó en base a diversos aspectos, entre los que destacaban los horarios de visita.

Sin embargo, de acuerdo con el libro “Estudios preliminares: Recorrido de visitantes y capacidad de carga en la ciudad inca de Machu Picchu”, las proyecciones de crecimiento de la demanda indican que esta puede crecer en los próximo años hasta entre 4.000 y 5.000 visitantes por día.

DESTINOS PROMOCIONADOS

El viceministro comentó que en lo que va del año no ha disminuido la visita de turistas extranjeros al país sobre todo en los destinos más promocionados por el sector, entre los que señaló la ruta Moche, Kuélap, el río Amazonas y las playas del norte. Para el 2010 se promocionarán Paracas, el valle del Colca y el lago Titicaca, adelantó el viceministro, quien ayer estuvo en la ciudad de Trujillo, donde ayer se celebró el inicio de los vuelos de Star Perú a las ciudades de Chiclayo y Trujillo.

SEPA MÁS

El manejo del Santuario Histórico de Machu Picchu está normado por su propio plan maestro. El documento está vigente hasta el 2015.

La ciudadela de Machu Picchu se encuentra en la lista de patrimonios mundiales observados por la Unesco por diversos factores, entre los que destaca el control de la afluencia de visitantes y el crecimiento desmedido de Aguas Calientes.

En el 2007, se batió el récord de asistencia a la ciudadela con 800.158 visitas, lo que significó más de 108.532 con respecto al 2006.


Sobre esta noticia

Autor:
Economiaypoliticacnn (120 noticias)
Visitas:
15595
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.