Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

España aboga por el diálogo como salida a la crisis en Venezuela

10/03/2017 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El secretario de Estado español para Iberoamérica, Fernando García Casas, afirmó este viernes que el diálogo entre el Gobierno de Venezuela y la oposición, actualmente en punto muerto, sigue siendo la única fórmula para hallar una salida a la crisis del país suramericano.

García Casas admitió la dificultad para "acercar posiciones entre el Gobierno venezolano y la oposición", durante un encuentro con corresponsales en la Casa de América. "No vemos que haya otra fórmula de momento", destacó.

En medio de la crisis política y económica de Venezuela, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición iniciaron en octubre un diálogo, acompañado por el Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

El proceso lleva congelado desde diciembre, cuando la coalición opositora acusó al Gobierno de violar lo pactado hasta entonces.

"Creemos que hay que seguir en ese proceso (...) Ése es ahora mismo el vehículo que hay que acompañar", subrayó García Casas, quien dijo haberse reunido con el exjefe del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, promotor del diálogo junto a otros exmandatarios.

España está en "contacto con muchos socios latinoamericanos" sobre la situación en Venezuela y existe "un consenso generalizado de que hay que apostar por esto, a ver qué pasa", aseveró.

"A lo que apelamos siempre es a que haya restricción de cualquier violencia, que se vaya solucionando la crisis humanitaria y se vayan liberando a presos políticos", agregó.

Las relaciones entre España y Venezuela fueron complicadas bajo el gobierno de Hugo Chávez (1999-2013) y la tendencia se mantuvo con su sucesor, Nicolás Maduro, quien llegó a acusar al jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, de formar parte de una "conjura internacional" para derrocarlo.

Rajoy ha criticado la restricción de libertades en Venezuela y ha pedido la liberación del líder rival Leopoldo López y de otros opositores presos, por lo que ha sido calificado por Maduro de "cobarde" y "protector de delincuentes", entre otros epítetos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5906
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.