¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alonso Curiel escriba una noticia?
Se estrena el viernes 19 de mayo en Filmin, en exclusiva en España, este drama sobre la inquietante historia de amor veraniego de una adolescente y un chico de 34 años en California
Nunca llueve en California, la ópera prima de la joven neoyorkina Jamie Dack, podría definirse como una historia de amor de verano, una de esas historias en las que las pasiones amorosas se desatan en el tiempo estival, en lugares de vacaciones de los protagonistas, y pasado este tiempo todo vuelve a la normalidad y ese amor se acaba o se va diluyendo con el paso de los días.
Pero Nunca llueve en California, este drama con el que su directora ganó el premio a la mejor dirección en el pasado Festival de Sundance de 2022 y también el Premio del Jurado Joven Punto de Encuentro de la SEMINCI, es algo más por el final abierto que posee y por la radiografía tan sensible y acertada que hace la cineasta de la complejidad y la vulnerabilidad de la protagonista adolescente, una chica frágil de 17 años que se busca a sí misma y que conocerá la cara oculta que puede esconderse en los demás que dicen llegar con buenas intenciones.
Sinopsis de Nunca Llueve en California
Esta cinta basada en un anterior cortometraje dirigido por la misma directora en 2018 y que mantiene su mismo título y fue seleccionado como parte de Cinéfundation en el Festival de Cannes, cuenta la historia de Lea, interpretada por Lily Mclberny, una chica sensible y atractiva que vive en el sur de California y que disfruta de sus vacaciones de verano, antes de iniciar el nuevo curso, tomando el sol, mirando su móvil, hablando de chicos con sus amigas y saliendo de noche. Esta plácida y también abúlica situación cambiará cuando Lea conocerá a Tom, interpretado por Jonathan Tucker, un atractivo y encantador chico mayor que ella, de 34 años, del que se enamora. Él le hará sentirse especial e importante con su delicada manera de tratarla y su don para saber escuchar; también por darle consejos para encarar de la mejor forma las decisiones que tendrá que tomar para elegir el camino por el que transitará su vida. Pero todo cambiará cuando Lea descubra las verdaderas intenciones de Tom...
«Lea es un cúmulo de vulnerabilidades», explica la directora y guionista de este film Jamie Dack. Esta protagonista de la cual su madre se despreocupa y su padre está ausente, «no sabe lo que es recibir atención y sentirse querida. Tom es el primer hombre que la tiene en consideración y que satisface sus necesidades», agrega Dack, quien quería explorar «qué tipo de situación podría provocar que una chica como Lea se enamorase de alguien como Tom».
Una Ópera prima destacable
La crítica ha destacado del film su reveladora mirada a la fragilidad y la maleabilidad de la adolescencia, ese periodo tan convulso. La revista norteamericana Variety ha dicho de ella: «Una historia magistral de terror a fuego lento».
La crítica ha destacado del film su reveladora mirada a la fragilidad y la maleabilidad de la adolescencia
Y es verdad que la cinta va adquiriendo ciertos aspectos de terror y de inquietud que va dosificando con acierto y sutilidad la directora, pero sobre todo Nunca llueve en California es un estupendo drama repleto de sensibilidad que acierta en retratar la vida y el alma de una adolescente diferente a las demás, encarnada por una maravillosa Lily Mclnerny que borda su papel (sus ojos que dicen tantas cosas son los grandes protagonistas de la película), y en retratar una etapa de la vida llena de dudas y de deseos de autoafirmación como es la adolescencia.
Estrenada este viernes 19 de mayo en exclusiva en España por la plataforma Filmin, Nunca llueve en California es una buena oportunidad para disfrutar de una bella y desasosegante historia de amor en la que la depredación y el control creciente van adquiriendo protagonismo.
La directora Jamie Dack
Ficha Técnica:
Nunca llueve en California
Título original: Palm Trees and Power Lines.
País y año de producción: Estados Unidos, 2022.
Duración: 110 minutos.
Dirección: Jamie Dack.
Guion: J. Dack, Audrey Findlay.
Dirección de fotografía: Chananun Chotrungroj.
Intérpretes: Lily McInerny, Jonathan Tucker, Gretchen Mol, Emily Jackson, Quinn Frankel, Armani Jackson, Ping Wu, Timothy Taratchila.