Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

"Corto Maltés" volverá en 2015 de la mano de dos autores españoles

06/10/2014 15:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Más de veinte años después de la muerte de su creador Hugo Pratt, "Corto Maltés", el legendario marinero romántico, retomará sus aventuras en octubre de 2015 gracias a los autores españoles de cómic Juan Díaz Canales y Rubén Pellejero, informó el lunes la editorial francobelga Casterman.

La última aparición de este mítico y encantador marinero con gorra y pendiente en la oreja se produjo en el álbum "Mû, el misterio del continente perdido", aparecido en 1992. Tres años después moría su autor, un referente de la historieta gráfica italiana.

La trigésima aventura de Corto Maltés, que aparecerá el próximo otoño boreal, ha sido concebida por el guionista español Juan Díaz Canales ("Blacksad"). El dibujante Rubén Pellejero ("Dieter Lumpen") será el encargado, por su parte, de dar vida al guión de su compatriota.

Más sobre

Al contrario que el historiesta belga Hergé, opuesto a la aparición de nuevas aventuras de Tintín tras su muerte, Hugo Pratt deseaba que su personaje le sobreviviera.

"No me sorprende la idea de que algún día alguien pueda retomar 'Corto Maltés'", declaró en su día Hugo Pratt, nacido en 1927 en Rimini (este de Italia) y creador de esta obra en 1967, según Casterman. Su heredera universal, Patrizia Zanotti, lo confirma.

image

El héroe de Pratt se mantiene vivo en el imaginario de millones de lectores en todo el mundo. En 2002, un largometraje de animación, "La Corte Secreta de los Arcanos", adaptó a la gran pantalla el álbum "Corto Maltés en Siberia".

El nuevo álbum aparecerá simultáneamente en octubre de 2015 en francés y en holandés en Casterman, en italiano en Rizzoli-Lizard y en español en Norma Editorial. La nueva historia transcurrirá en 1915 en el frío, si bien aún se desconoce el título.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
7023
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.