¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mejor Antivirus escriba una noticia?
La segunda parte de nuestra guía sobre códigos http tratará los referentes a cliente y servidor.
En la primera parte hablamos sobre códigos http menos comunes (porque no son visibles en circunstancias normales) referentes a Información, Aceptación o Redirección (empleados en SEO habitualmente). Los que hoy tratamos suelen saltar a la vista cuando hay problemas al resolver una dirección o sitio web.
Códigos http de error de cliente
400—Bad Request
El servidor no ha entendido la solicitud del usuario debido a una incorrecta sintaxis.
401—Unauthorized
Un código http 401 indica que el cliente solicita autenticación en el servidor para acceder al contenido requerido. Si alguna vez habéis intentado acceder a contenido protegido sin introducir contraseña lo habréis visto.
402—Payment Required
Este código es listado como "reservado para uso futuro".
403—Forbidden
Un 403 significa que el acceso al contenido especificado está prohibido al cliente, ya sea por uso incorrecto de las credenciales de acceso o porque el servidor no lo permite por otros motivos.
404—Not Found
Este "famoso" código de estado, tan familiar para los internautas, significa que el contenido deseado no ha sido encontrado y que el servidor no "sabe" cuando volverá a estar disponible.
405—Method Not Allowed
El cliente ha intentado usar un método de petición no permitida por el servidor. El servidor responderá con los métodos válidos (por ejemplo: POST y GET)
406—Not Acceptable
Un código http 406 indica que aunque el servidor ha logrado entender y procesar la solicitud, su respuesta está en un formato que el cliente no puede entender. Esto viene determinado por los encabezamientos enviados por el cliente, los cuales contienen los tipos de contenido que puede entender el cliente.
407—Proxy Authentication Required
Similar al código 401, el 407 informa que el cliente debe estar autorizado por el proxy indicado antes de que pueda acceder al contenido requerido.
408—Request Timeout
Un 408 indica que el cliente no consigue producir una respuesta lo suficientemente rápida. Los servidores esperan solamente un tiempo determinado para esperar las respuestas del cliente. Este código indica que el tiempo se ha agotado.
409—Conflict
El código de estado 409 significa que el servidorno pudo completar la solicitud porque un documento que necesita ser modificado o borrado no ha podido ser accedido.
410—Gone
Este código es similar al 404 y significa que un recurso ya no está disponible. Aunque, en este caso, es un código positivo que indica que no existe una nueva URL para el recurso.
411—Length Required
Un código http 411 significa que no se ha especificado una longitud concreta para el contenido, por lo que será rechazado por el servidor para su ejecución.
412—Precondition Failed
Este es un código que indica que ha fallado una de las condiciones de la solicitud emitida por el cliente.
413—Request Entity Too Large
El contenido requerido es más largo del que el servidor puede manejar, ya sea por impedimentos físicos o por los ajustes del servidor. Esto suele ocurrir cuando un archivo es envíado usando POST desde un formulario, y el tamaño de archivo es mayor que el máximo especificado en los ajustes del servidor.
414—Request URL Too Long
Un 414 indica que la URL requerida era más larga de lo que el servidor podía procesar.
415—Unsupported Media Type
El código http 415 indica que una parte de la solicitud del cliente emplea un formato no soportado.
416—Requested Range Not Satisfiable
El código 416 indica que el servidor no ha podido rellenar la petición, normalmente porque la solicitud apunta hacia una parte de documento que es inaccesible o no existente.
417—Expectation Failed
Esto sucede cuando uno de los encabezados enviados por el cliente -"Expect"- no puede ser rellenado por el servidor.
Códigos http de error de servidor
500—Internal Server Error
Como diría cualquier desarrollador web, un código 500 significa que el servidor ha encontrado algo inesperado en la solicitud y ha sido incapaz de completar un resultado.
501—Not Implemented
El código http 501 indica que el servidor no puede mantener todos los procesos requeridos para completar la solicitud de la forma que esta se ha realizado.
502—Bad Gateway
Es un código bastante frecuente. Se produce cuando el servidor actúa como proxy y recibe una respuesta, que será marcada como inválida y el cliente recibirá este código 502.
503—Service Unavailable
Otro de los errores frecuentes es el código 503, que indica que el servidor se ha sobrecargado y no puede procesar la respuesta a nuestra solicitud.
504—Gateway Timeout
Un código http 504 significa que el servidor proxy ha esperado demasiado por una respuesta de otro servidor superior en la cadena de solicitudes.
505—HTTP Version Not Supported
Por último, el código 505 indica que la versión http empleada para realizar la petición no es soportada por el servidor. A su vez, devolverá una lista de aquellas versiones que son soportadas.
Aunque la mayoría de los códigos son invisibles para el cliente (y por una buena razón, ya que haría muy tedioso el uso común de internet) la mayoría de nosotros ya sabemos que existen códigos como el 404 y el 503.