¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guatenew escriba una noticia?
Los panameños dieron su voto de confianza a estos servicios con una valoración superior al 80%, por encima del punto de equilibrio (75%)
Según los resultados al mes de agosto del Índice de Confianza del Consumidor Panameño de Ipsos el Canal de Panamá, el Metro y la Cinta Costera, son los mejores servicios del país.
Los panameños dieron su voto de confianza a estos servicios con una valoración superior al 80%, por encima del punto de equilibrio (75%), según la encuestadora.
Sin embargo, el índice de satisfacción del consumidor (ISC), también refleja con las peores evaluaciones a los políticos, la Caja del Seguro Social (CSS) y al Metrobus.
LAS MEGAOBRAS
Los mejores calificados resultaron ser producto de megaobras que se han finalizado recientemente y en los últimos años.
El Canal de Panamá se apuntó un 93% del ISC, el mayor de la tabla, seguido muy de cerca por la Cinta Costera con un 92% y un poco más abajo, el Metro de Panamá con un 82%.
El Canal de Panamá recibe esta calificación positiva tras haber finalizado los trabajos de ampliación de la vía interoceánica y a pesar de las críticas por los conflictos internos que se han ventilado acerca de la administración, los empleados y las empresas desarrolladoras del proyecto.
Mientras que las otras dos obra han sido construidas por la brasileña Odebrecht, quien es parte del consorcio que se adjudicó la construcción de la línea 2 del Metro.
A juicio de Jacques De Raucourt, director de Ipsos, el hecho de que hayan sido proyectos emblemáticos no garantiza que satisfagan la necesidad de los usuarios, pues así como la Cinta Costera y el Metro tuvieron excelentes califiaciones, el Metrobus quedó de último.
El Canal de Panamá se apuntó un 93% del ISC, el mayor de la tabla, seguido muy de cerca por la Cinta Costera con un 92% y un poco más abajo, el Metro de Panamá con un 82%
‘No es garantía de éxito ni aprobación ciega por parte de los ciudadanos', señaló al respecto.
MÁS RESULTADOS
Los porcentajes más bajos del ISC lo obtuvieron los políticos con el 14%; el Metrobus con el 19%, y la Caja del Seguro Social con el 22%, de acuerdo a la encuesta hecha por Ipsos.
Por otro lado, las empresas de telecomunicaciones alcanzaron un ISC del 77%; la banca del 66%; el desempeño de los periodistas fue del 64%; los servicios públicos del 47%; los profesores obtuvieron el 46%; y la Policía alcanzaron un 39%.
La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada por Ipsos es el resultado de un estudio que se viene realizando desde el mes de abril.
Esta fue realizada a través de entrevistas telefónicas a 1, 000 hombres y mujeres mayores de 18 años residentes en el área metropolitana.
El indicador pretende medir la percepción de los consumidores panameños sobre los servicios públicos y privados, así como de la obras que impactan su día a día.
Este índice ha sido desarrollado por la empresa Ipsos Panamá y fue, además, adaptado a partir de la metodología de la Universidad de Michigan, la cual se aplica en la gran mayoría de los países del continente.
Http://laestrella.com.pa/media/news/document/55eba2e3f1497.pdf