¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Laura Genervi escriba una noticia?
Las mujeres a partir de 40 años están priorizando su aspecto e invierten en técnicas para cuidar la piel desde el interior, aunque el bótox sigue siendo el tratamiento más solicitado
Los últimos datos de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) afirman que hasta el 40% de los españoles se ha hecho alguna vez un tratamiento estético. La firma gallega Graziella Moraes advierte que, respecto a años anteriores, ahora las mujeres a partir de 40 años se preocupan más por mejorar la salud de su piel para lucir un aspecto más sano.
La gran mayoría de pacientes de Medicina Estética están formados por mujeres que solicitan tratamientos faciales en primera instancia, aunque los hombres también se suman a la tendencia progresivamente. Así, la creciente demanda de intervenciones hace que el sector estético cobre importancia en la economía española con 3.500 millones de euros de facturación en 2021.
Cerrando 2022 con más de 1.500 clientes y tras valorar el perfil de estos, la empresa gallega Graziella Moraes advierte que, aunque sus pacientes mujeres (90% frente al 10% de hombres) siguen solicitando fundamentalmente tratamientos de corrección de imperfecciones, ahora muestran más interés por la medicina estética enfocada a la salud y el aspecto de la piel. También, se priorizan las técnicas menos invasivas.
VIVACE es una técnica de radiofrecuencia fraccionada con micro agujas aplicada en Galicia de forma pionera por Graziella Moraes
El objetivo común de los pacientes y profesionales de medicina estética es el de recuperar la luminosidad y la turgencia de la piel del rostro, así como lograr un aspecto más sano y favorecedor a partir de rutinas sencillas de cuidado, hidratación y limpieza. Así, las voluminizaciones y correcciones de arrugas quedan en un segundo plano si no incluyen la prioridad sobre la salud de la piel.
“En los últimos meses, las mujeres están dando una mayor relevancia a la textura y a la salud de su piel más allá de interesarse por técnicas que logren aumentar el volumen o que disimulen las arrugas propias del envejecimiento. Por eso, estamos priorizando el uso de la máquina Observ520x, que nos permite hacer diagnósticos faciales en profundidad con tecnología lumínica y determinar problemas que no se perciben a simple vista. Después, es cuestión de aplicar el mejor tratamiento para cada persona”, explica Graziella Moraes, doctora en Medicina Estética y fundadora de la firma.
Entre las técnicas más populares para mejorar la salud de la piel, se encuentran aquellas que dan respuesta a cuatro problemas principales, que suelen ser los más habituales: textura dañada, manchas, flacidez e hidratación.