¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Humantorsh escriba una noticia?
A pocos días de un cambio de Gobierno en Panamá, las esperanzas están puestas en el primer gobierno que no es de ninguno de los dos grupos tradicionales de Panamá
Hoy es sábado 27 de junio de 2009, a pocos días del primer cambio de gobierno que se celebra un primero de julio, Panamá está a la espera de una celebración sin precedentes.
No tanto por la fiesta y la parranda, aunque el panameño no necesita excusas para celebrar, sino por el hecho de que es la primera vez que hay cambio de gobierno en Panamá en que el presidente no proviene de ninguno de los dos partidos tradicionales de Panamá.
Me refiero al Señor Ricardo Martinelli, que a pesar de haber de haber estado en gobiernos tanto del PRD, como el Panameñismo, convenció al 60% del pueblo panameño para que creyera en un cambio, y un cambio real de gobierno. Con sus campañas de "caminando en los zapatos del pueblo" y "locos somos más", atrajo la atención de todos los panameños y panameñas que tienen la esperanza de que las cosas en Panamá cambien.
A pocos días del cambio de poder, se percibe un ambiente calmo pero a la vez de incertidumbre, ya que a las finales del gobierno PRD, pareciera que el país estuviera en hold, como esperando quien va a tender a la llamada de un país, que necesita solución a sus problemas.
El gobierno de Martín Torrijos deja en manos del gobierno de Ricardo Martinelli la resolución de uno de los
problemas más grandes y postergados en Panamá, el transporte público urbano de la ciudad capital. Adicionalmente se le suman el sin número de escuelas sin reparar, a pesar de que el año lectivo en los colegios públicos empezó casi un mes después que en los colegios privados del país, son muchos los que todavía presentan problemas incluso estructurales en sus edificaciones, como el Guillermo Andreve del distrito de Arraiján.
"aunque según las últimas estadísticas el desempleo ha disminuido, el poder adquisitivo también; por no decir que los precios de la canasta básica han aumentado."
A pesar de esto el gobierno saliente inaugurara el día domingo la cinta costera, la máxima obra del gobierno PRD, y que los panameños esperamos que ayude a agilizar el tráfico en la Ave. Balboa, una de las principales vías de la ciudad capital.
Solo esperamos que el gobierno entrante, pueda resolver los problemas que el otro no pudo, en especial de dotar un medio de transporte público urbano eficiente para la ciudad capital, un metro como dijo en sus promesas de campaña. Resolver los problemas de educación y la salud que existen en el país. Reducir los índices de criminalidad, que parecieran haber ido en aumento en las últimas semanas, aunque en lo personal pienso que los medios les están dando demasiada publicidad. Y por último y los que quizás considero más son más importante la canasta básica, el desempleo y el poder adquisitivo de los panameños, que aunque según las últimas estadísticas el desempleo ha disminuido, el poder adquisitivo también; por no decir que los precios de la canasta básica han aumentado.
Esperamos que en los primeros cien días de gobierno, aunque sabemos no se podrán resolver todos estos problemas, si esperamos que se puedan ver esfuerzos e intenciones reales de resolverlos en el menor tiempo posible.
Esperamos que el gobierno de Ricardo Martinelli, realmente pueda enfrentar los problemas que ya tenemos y los que se avecinan. Sino realmente los ‘ Locos vamos a ser más’ .
"El Autor es ciudadano Panameño."
"El gobierno anterior deja en manos del gobierno de Ricardo Martinelli la solución de uno de los problemas más grandes y postergados en Panamá, el transporte público urbano de la ciudad capital."